Habitualmente escuchamos y usamos a menudo esta palabra, pero en realidad ¿qué significa ser un emprendedor?
En este artículo mostraré lo que piensan algunos al respecto. Profundizar en el tema no es mi objetivo, sino mostrar distintos puntos de vista. Considero más "nutritivo" conocer diversas opiniones. Sin más preámbulos, empecemos.
Leer más...Algunas definiciones de la RAE:
Emprendedor:
adj. Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas.
Emprender:
Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.
Juntando ambas definiciones logramos entender que el emprendedor es aquel tipo que se animó a hacer algo y lo consigue con pasión y de cualquier forma (sin olvidar respetar a los demás y a sí mismo) sin importar los obstáculos ingentes que se puedan presentar.
Bueno, esta interpretación es casi épica (y quizá también algo exagerada), pero se acomoda muy bien al modo de pensar de Steve Wozniak quien construyó la primera computadora personal allá por 1970. Desde ese entonces el mundo cambió radicalmente y todo porque un niño (Woz) le dijo "algún día tendré una computadora en casa" a su padre.
Una definición más detallada la dan en el blog "Emprendedores". Allí, Juan Pablo R. Girón Lingán, menciona cómo se llegó al término de emprendedor y también algunos tipos de emprendedor existentes.
Se podría decir que la onda emprendedora está de moda, sino la Coca Cola no hubiera sacado ésta oportuna publicidad.
En fin, mucho se podría hablar del tema y es por eso que les dejo el punto de partida para empezar a conocerlo. Aquí les dejo algunos enlaces de interés para iniciar:
* Perú emprendedor
* Blog de Emprendedores
* Emprendedor.com
* Emprendedores Perú
Y tú, ¿te consideras un emprendedor?
En este artículo mostraré lo que piensan algunos al respecto. Profundizar en el tema no es mi objetivo, sino mostrar distintos puntos de vista. Considero más "nutritivo" conocer diversas opiniones. Sin más preámbulos, empecemos.
Leer más...Algunas definiciones de la RAE:
Emprendedor:
adj. Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas.
Emprender:
Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.
Juntando ambas definiciones logramos entender que el emprendedor es aquel tipo que se animó a hacer algo y lo consigue con pasión y de cualquier forma (sin olvidar respetar a los demás y a sí mismo) sin importar los obstáculos ingentes que se puedan presentar.
Bueno, esta interpretación es casi épica (y quizá también algo exagerada), pero se acomoda muy bien al modo de pensar de Steve Wozniak quien construyó la primera computadora personal allá por 1970. Desde ese entonces el mundo cambió radicalmente y todo porque un niño (Woz) le dijo "algún día tendré una computadora en casa" a su padre.
Una definición más detallada la dan en el blog "Emprendedores". Allí, Juan Pablo R. Girón Lingán, menciona cómo se llegó al término de emprendedor y también algunos tipos de emprendedor existentes.
Se podría decir que la onda emprendedora está de moda, sino la Coca Cola no hubiera sacado ésta oportuna publicidad.
En fin, mucho se podría hablar del tema y es por eso que les dejo el punto de partida para empezar a conocerlo. Aquí les dejo algunos enlaces de interés para iniciar:
* Perú emprendedor
* Blog de Emprendedores
* Emprendedor.com
* Emprendedores Perú
Y tú, ¿te consideras un emprendedor?
2 emprendedor(es) opinando:
Si bien el comercial de Coca Cola esta muy interesante podriamos tomar el ejemplo del video de Kola Real, que esta haciendo "lo que se pensaba imposible" al competir con Coca Cola en mexico.
http://www.youtube.com/watch?v=gQkhgYJlE2c
Saludos
Juan Pablo R. Giron Lingan
http://www.emprendedores.com.pe
Es cierto. Actualmente muchas empresas estan haciendo lo que se pensaba imposible hace unos años exportando y creciendo a pesar de la crisis.
El video que elegí sólo fue de modo ilustrativo debido a su lenguaje, aunque metafórico, claro y conciso.
Las empresas peruanas y nuestro país están avanzando y eso hay que reconocerlo.
Agradezco tu comentario y aporte, Juan Pablo.
Publicar un comentario